Visión

Demián Naya: "Voy a ser precandidato a intendente y Juntos por el Cambio va a ser Gobierno en Moreno"

El dirigente y concejal de Juntos por el Cambio, Demián Naya.
El dirigente y concejal de Juntos por el Cambio, Demián Naya.

El dirigente y concejal de Juntos por el Cambio, Demián Naya, ratificó que “por primera vez se va a ver en Moreno una oposición real que plantea propuestas concretas, El desarrollo de una política pública al 2030, que abarca seguridad, espacio público, conectividad interna entre las localidades de Moreno, el desarrollo del transporte público, los espacios comunes (clubes) y la educación”.

“En el PRO tenemos diálogo constante con los concejales que representamos a Juntos Por el Cambio como lo son Giselle Agostinelli, Julián Cigna y Marisel Aguilar”, destacó.

Asimismo, recalcó que le llegó “una notificación por parte de Aníbal Asseff citándome a una mediación por supuesta afectación a la dignidad, calumnias e injurias”.

En ningún caso “configurarían delito de calumnia las expresiones referidas a asuntos de interés público o las que no sean asertivas, esa carta es la representación de la vieja política actuando, buscando callar a los jóvenes, tratando de subsistir en las posiciones de poder, es la casta representada”.

“Esta forma de comportarse no es propia de Juntos Por el Cambio, es la manía de callar las voces que buscamos representar los intereses de los morenenses, es el Assefismo queriendo callar a alguien del PRO”, apuntó.

Por otro lado, contó que “no es una causa, es una mediación que rechazamos porque no tenemos ningún interés de conversar o articular con el que yo considero responsable de que Moreno este como esta, han utilizado los sellos de representación de la oposición por más de 30 años y los resultados son visibles; fue, es y será un fraude y una decepción”.

“Lo que buscan es la conveniencia de Mariel Fernández, algo que viene pasando hace mucho tiempo, son funcionales al oficialismo y desvían la atención de los temas importantes, la inseguridad que sufrimos todos los días, el estado de las calles, la falta de gestión, las obras de mala calidad que se realizan, el enojo de los vecinos”, destacó.

La familia Asseff “le tiene mucho miedo a la verdad, lo único que hice fue en una sesión, que es el ámbito en el que corresponde, hacer un recuento histórico de lo que fue Julio Asseff, que fue comisionado civil de la Dictadura y luego Intendente y no reeligió, hay que romper con relatos que suenan bonitos pero no son reales”.

“En Moreno quedó comprobado que existe un voto antiasseffista, en Las PASO anteriores quedamos a 7 puntos de Mariel Fernández y en las generales cuando aparecieron los apellidos tradicionales esos votos migraron y nos distanciamos mucho más”, dijo.

El sello de Juntos Por el Cambio “sin La Renovación nunca va a sacar más del 31 por ciento, nosotros renovando la oposición vamos a ir de un 35 a un 40 por ciento y quedamos en situación de intendencia o de condicionamiento para ser gobierno en el 2027”.

Naya destacó que “planteamos una interna y queremos competir con la familia Asseff, no creo que se animen a enfrentarnos, el votante que busca una oposición real nos va a acompañar, ellos no van a reconocer la derrota ni acompañar a Juntos Por el Cambio. Tenemos claro que la interna la vamos a ganar”.

“No cabe duda que a nivel provincial el mejor candidato es Cristian Ritondo y va a ser gobernador de la provincia de Buenos Aires y a nivel Nacional María Eugenia Vidal sintetiza la fuerza, el coraje y la pasión de Patricia Bullrich con la capacidad de gestión de Horacio Rodríguez Larreta, es un modelo ideal”, apuntó.

Juntos Por el Cambio “va a ser Gobierno a nivel Nacional y Provincial, tenemos una oportunidad histórica de hacerlo en Moreno”.

“El 10 de diciembre cuando asuma lo primero que voy a hacer es firmar un convenio con la Provincia de Buenos Aires para que el Municipio se pueda hacer cargo de la infraestructura escolar, sin depender de la aprobación de Provincia, la urgencia es la educación de los chicos, tenemos tres meses hasta que arranquen las clases y hay que poner en condiciones la situación catastrófica de las escuelas”, argumentó.

Por último, dijo que hay que “transformar la Secretaria de Seguridad haciendo una unidad de proyecto, total equipamiento a las fuerzas policiales junto al Ministro de Seguridad de la Provincia y entender que al delito se lo caza. Al delincuente se lo va a buscar a su casa, no se lo deja dormir, se lo lleva al poder judicial con el respaldo de un intendente serio y con convicciones”.

Comentarios