No hay barrio en todo el distrito que presente absoluta normalidad luego del fortísimo fenómeno climática que investigadores del CONICET lo llamaron "derechos".
En la medida de su alcance, con la capitalización del equipo municipal que tantas veces se destacó por parte de las autoridades, nada alcanza para resolver una demanda con características ilimitadas.
en barrio las flores Moreno, necesitamos la restauración del servicio completo, ya pasaron 6 días sin luz#edenor @municipiomo
— ts (@Sheperden) December 22, 2023
@Edenor Hola están sin "LUZ" desde el sábado de la tormenta!!
— Rosario (@Rosario97128847) December 22, 2023
Es una Vergüenza!!!
Espero una respuesta
En Francisco Alvarez partido de Moreno.
@Edenor que Diios te de la energia par ir a LPQTP, sigo sin luz en Moreno
— Marcelo Brucki (@brucki_marcelo) December 22, 2023
La demora en la restitución del servicio eléctrico abre paso a los cortes de calles y rutas. El fuego crece cuando en los barrios tampoco hay agua potable (en las zonas que provee AYSA), y en la mayoría del distrito la falta de luz no permite encender las bombas para llenar los tanques.
Las características del fenómeno golpeó a toda la provincia de Buenos Aires, causa radical para comprender que las capacidad operativa, en este caso de la empresa EDENOR y sus tercerizadas, vive el colapso.
Existe el reclamo a la prestataria pero Moreno no es el único municipio que demanda la más pronta respuesta. Se confecciona un mapeo pero hay lugares donde el Gobierno aún no llegó.
Hay que destacar que la comprensión barrial acciona: las manos y brazos solidarios se hicieron de hachas, motosierras, sogas, el esfuerzo liberó lo posible. El o los límites exponen la demora visible del Gobierno de Mariel Fernández, en conjunto con EDENOR.