Federico Aliaga es un abogado ligado al ex montonero Julio Cesar Urien, proveniente de General Rodríguez. Es que la intendente de Moreno, Mariel Fernández, trata de cerrar filas hacia dentro del Movimiento Evita, como manera de acorazar los 2 años de crisis extrema que se le vienen encima.
A Aliaga se lo considera responsable de gruesos errores no forzados, al comando del ente creado en épocas de Mariano West, para derivar fondos discrecionales y no ser auditados; el más grave, es la usurpación compulsiva de unos 2 mil metros cuadrados del polo educativo que pertenecen a la Universidad Nacional de Moreno.
Antes de este hecho, había desplazado un asentamiento provocado por sus mismos mentores (Urien, Fernando Vaca Narvaja, Andrés "El Cuervo" Larroque), en el mismo momento que se daba la invasión de terrenos privados en el Gran La Plata. Nos estamos refiriendo a la toma planificada del predio denominado las dos Bibianas, sobre Ruta provincial 23 (municipal), en donde ahora existe una feria casi sin actividad.
"Manantiales" fue erigido como barrio precario sin infraestructura en la Zona Sur del distrito entre La Reja y Francisco Álvarez, muy cerca del polo turístico que pretende la gestión de Fernández. Aun no se inauguró oficialmente la denominada estancia El Dorado; lugar concedido y quitado al club Caza y Pesca y en donde solo habitaba un indigente.
El predio contiene al único lugar con un canal de agua dulce de la zona (parte del recorrido de un brazo del Reconquista en su confluencia con el lago San francisco. Allí se construyeron un grupo de "domos" súper lujosos, con vista a la naturaleza y según cuentan a un costo de 100 mil pesos el día.
El otro fallo garrafal de Aliaga consistió en el acuerdo con un terrartiente de la zona, al que se le vendió una calle y se le concedió una modificación en el código de edificación a cambio de tierra más cercana a la Ruta 24, en donde ahora se construye a duras penas un polideportivo de 60 mil metros cuadrados (Cuartel V).
Por ultimo, Aliaga queda comprometido con la Ordenanza de "vacancia" sancionada por la mayoría automática del oficialismo local, por el cual el municipio puede tomar intervención sobre toda propiedad privada abandonada o con ausencia de herederos.
Hasta el momento son unas 80 propiedades, que de no aparecer sus propietarios se trasladarían a manos del fisco municipal. Negocio compartido desde los años de Mariano West con inmobiliarias y ciertos personajes de la política de la zona (abogados martilleros) que, con la asistencia de catastro, pasan enseguida a manos privadas nuevamente.
Fue el caso de una propiedad muy bonita pero venida a menos que cuidaban los vecinos cercanos al Museo Alcorta, en el que rápidamente hicieran su aparición Federico Aliaga y personeros de un abogado que supiera ser concejal, dueño de una cantidad desconocida de propiedades en la zona céntrica de Moreno.